Saltar al contenido

Yoga terapéutico

El Yoga Terapéutico es una forma de yoga que se adapta a las necesidades individuales de cada persona para promover la curación física, mental y emocional. A diferencia de las clases de yoga convencionales, el yoga terapéutico se centra en el tratamiento y la prevención de afecciones específicas, utilizando técnicas ajustadas a cada persona y/o patología.

Principios Fundamentales del Yoga Terapéutico:

  1. Personalización: En el yoga terapéutico, no hay un enfoque único que funcione para todos. Cada persona recibe un plan de tratamiento personalizado basado en sus necesidades, limitaciones y objetivos. Teniendo en cuenta las condiciones físicas, emocionales y mentales de cada individuo.
  2. Adaptación de Asanas: Cada asana es modificada y adaptada a las capacidades y limitaciones individuales. Esto puede incluir el uso de accesorios como bloques, zafús o cojines, mantas y/o sillas para hacer las posturas más accesibles.
  3. Pranayamas (ejercicios respiratorios): La respiración consciente desempeña un papel crucial en el yoga terapéutico. Se enseñan panayanas específicos para ayudar a reducir el estrés, aliviar el dolor y mejorar la función respiratoria.
  4. Conciencia Corporal, equilibrio y propiocepción: Los practicantes de yoga terapéutico aprenden a desarrollar una mayor conciencia de su cuerpo, su posición en el espacio, equilibrio y sus sensaciones. Esto ayuda en la identificación y alivio de tensiones, bloqueos o áreas de incomodidad que requieren atención y también en la mejora de la ergonomía postural.
  5. Mente y Emoción: Además de los beneficios físicos, el yoga terapéutico aborda problemas emocionales y mentales. Puede ser beneficioso para reducir el estrés, la ansiedad, la depresión y promover la claridad mental.

Aplicaciones del Yoga Terapéutico:

  1. Dolor Crónico: Enfermedades reumáticas, idiopáticas y lesiones cronificadas.
  2. Lesiones Físicas: Lesiones musculares, articulares y tendinosas, así como en la recuperación después de cirugías.
  3. Salud Mental: Tratamiento complementario de trastornos de salud mental como ansiedad, depresión y en diferentes tipos de estrés.
  4. Trastornos Respiratorios: Enfermedades respiratorias crónicas como asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
  5. Salud Cardiovascular: Puede ayudar en la reducción de la presión arterial, mejora circulatoria y control del estrés en personas con enfermedades cardíacas.

El Yoga Terapéutico es una poderosa herramienta para promover la curación integral y el bienestar en individuos de todas las edades y condiciones. Al abordar la salud de manera integran ayudando a las personas a recuperar y mantener la armonía entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

*Dato curioso: El Yoga es Milenario, aunque muchas personas asocian el yoga a prácticas modernas, se trata de una disciplina muy compleja y global a la que se estiman más de 5,000 años de antigüedad.