Saltar al contenido

Presoterapia

La presoterapia es un tratamiento terapéutico que utiliza la presión de aire para estimular el sistema circulatorio y linfático del cuerpo. Este procedimiento se lleva a cabo mediante el uso de dispositivos especializados que aplican presión de manera secuencial en diferentes partes del cuerpo, generalmente a través de cámaras de aire ubicadas en prendas especiales como, pantalones, botas, mangas o fajas.

La presoterapia se utiliza en el ámbito de la fisioterapia para tratar diversas afecciones musculares y circulatorias, pudiendo utilizarse como tratamiento independiente o de preferencia como complemento de un plan de tratamiento integral. Algunos de los problemas de salud/patologías en los que actúa la presoterapia son los siguientes:

  • Edema y Retención de Líquidos: La presoterapia es eficaz para reducir la hinchazón causada por el edema o la retención de líquidos. La aplicación de presión secuencial ayuda a movilizar y/o el exceso de líquidos acumulados en los tejidos, mejorando así la circulación linfática y venosa.
  • Mejora de la Circulación Sanguínea: La presión intermitente de la presoterapia puede estimular la circulación sanguínea, lo que puede ser beneficioso para aquellos que tienen problemas circulatorios. Mejorar el flujo sanguíneo puede contribuir a la recuperación de lesiones y al alivio de síntomas como la sensación de piernas pesadas.
  • Tratamiento de Lesiones Musculares: En fisioterapia, la presoterapia puede ser utilizada como parte de la rehabilitación de lesiones musculares. La estimulación de la circulación puede ayudar en la reducción de la inflamación y en la aceleración del proceso de curación de los tejidos afectados.
  • Prevención de Trombosis Venosa Profunda (TVP): En situaciones en las que existe un riesgo de trombosis venosa profunda, la presoterapia puede ser utilizada como medida preventiva. La aplicación de presión secuencial puede ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos al estimular el flujo sanguíneo.
  • Recuperación Postoperatoria: Después de ciertos procedimientos quirúrgicos, especialmente aquellos que involucran cirugía ortopédica, la presoterapia puede ser parte de la estrategia de recuperación para reducir la hinchazón y mejorar la circulación en la zona afectada.

Es importante destacar que, la presoterapia en fisioterapia debe ser aplicada por profesionales capacitados. Además, su uso debe estar respaldado por una evaluación cuidadosa del fisioterapeuta, quien determinará si la presoterapia es adecuada para el paciente en función de su condición médica y objetivos de tratamiento.