Saltar al contenido

Diatermia / Tecarterapia

Hoy en día la diatermia es una de las herramientas más eficaces y versátiles en el arsenal del fisioterapeuta es la diatermia. En esta entrada de blog, exploraremos qué es la diatermia, sus características y sus aplicaciones en el campo de la fisioterapia.

¿Qué es la Diatermia?

La diatermia es una modalidad terapéutica que se basa en la aplicación de calor a los tejidos del cuerpo mediante la generación de energía electromagnética de alta frecuencia. Su objetivo es estimular una serie de respuestas fisiológicas con un alcance profundo (cabezal resistivo) o más superficial (cabezal capacitivo) en función de los requerimientos del tratamiento.

Características de la Diatermia:

  • Penetración Profunda: Efectividad en problemas en articulaciones, músculos y tendones.
  • Control Preciso de la Temperatura: evita el riesgo de quemaduras.
  • No Invasiva e indolora (sensación agradable de calor).
  • Efectos Vasodilatadores: Promueve la vasodilatación, aumentando el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos, lo que acelera los procesos de recuperación.

Aplicaciones en Fisioterapia:

  • Lesiones Musculares: espasmos, distensiones, contracturas y desgarros musculares.
  • Artritis: Ayuda a reducir la rigidez articular y el dolor.
  • Rehabilitación Postoperatoria.
  • Dolor Crónico: En patologías como fibromialgia u osteoartritis.
  • Cicatrización de Heridas.
  • Tendinopatías.

*Dato curioso: La marca comercial más conocida de diatermia es el INDIVA, pero existen muchas otras marcas en el mercado menos nombradas pero con grandes prestaciones y la misma tecnología de actuación.