Saltar al contenido

Yoga terapéutico

¿Qué es el Yoga?

El Yoga es un sistema práctico de autoconocimiento, una herramienta para la autorrealización.
El Yoga es un concepto amplio en la que pueden encontrarse diferentes corrientes apoyadas en filosofías diversas; sin embargo en su esencia hay una meta en común: que el practicante use o aproveche su pleno potencial.

Las herramientas más comunes para llegar a esta meta son: posturas físicas (āsana), ejercicios de respiración (prāṇāyāma), meditación (Dhyāna), canto (mantra), estudio de textos sagrados (Jñāna) y servicio a la sociedad (karma yoga). El yoga se basa, además, en una filosofía ante la vida que permite al practicante actuar, hablar y pensar desde una mente quieta y enraizada en el amor profundo hacia la creación (bhakti yoga) y a todas sus manifestaciones.

¿Qué es el Yoga TERAPÉUTICO/YOGATERAPIA?

En geafisioterapia nos centraremos más en la práctica de yoga terapéutica. La ejercitación del cuerpo con la lógica que plantea el yoga tradicional y la realización de meditación junto con la personalización de las clases de grupos reducidos y su diseño específico para reequilibrar los desajustes físicos y ayudar a mejorar las afecciones orgánicas de los practicantes. Las clases son más suaves y menos exigentes. Puede haber más énfasis en la práctica de la relajación (la relajación en sí ya es terapéutica), meditación y visualización. Se le da especial relevancia al alineamiento corporal en las posturas de yoga y puede haber mayor uso de apoyos (como mantas, sillas, cinturón o incluso si hace falta la pared).