Fisioterapia oncológica
¿QuÉ papel tiene la Fisioterapia en el cÁncer?
Cuando hablamos de fisioterapia pensamos en deportistas o personas que han tenido una lesión, como una fractura o un esguince…, pero… ¿CÁNCER?
SÍ, efectivamente la fisioterapia tiene un gran papel en la enfermedad del siglo XXI. Mediante diferentes técnicas la fisioterapia ayuda notablemente a mejorar la vida del paciente con cáncer, previniendo secuelas pero también en la recuperación de las mismas.
Actuamos a varios niveles…
NIVEL PREVENTIVO
Antes del tratamiento o de la operación es el momento ideal, ya que es conveniente un trabajo principalmente de reforzamiento muscular y ejercicio terapéutico (mejorar condición física), ejercicios respiratorios (mejorar ventilación)…
DURANTE EL TRATAMIENTO
Durante el tratamiento de radio o quimioterapia, salvo en los días mas próximos a la sesión, es importante tratar las secuelas producidas por los fármacos, como fatiga oncológica (no mejora con el reposo si no con actividad), problemas de tejidos, suelo pélvico, sistema respiratorio…
POST-TRATAMIENTO
Bien sea cirugía o tratamiento farmacológico, hay secuelas que pueden aparecer tiempo después o de manera inmediata y que es importante tratar para poder tener una recuperación satisfactoria, adherencias de cicatrices, recuperación de la movilidad y elasticidad de los tejidos, mejorar capacidad física y ventilatoria…
Si por desgracia sufres un proceso oncológico, no dudes en consultarnos sin compromiso y te asesoraremos en todo lo que podamos.